Un año después que el huracán María destrozara Puerto Rico, la cifra oficial de muertos asciende a 2,975
El senador republicano Marco Rubio reconoció este jueves que no fueron entregados buena parte de los fondos federales de ayuda para Puerto Rico destinados a la recuperación de la isla caribeña por los estragos causados por el huracán María.
Rubio, que visitó la Guardia Costera en San Juan para interesarse por los trabajos de restauración de esas infraestructuras federales, reconoció que tres cuartas partes de los fondos federales aprobados para Puerto Rico no han llegado a su destino todavía.
El senador, que estuvo acompañado por la representante de Puerto Rico ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Jenniffer González-Colón, se refirió en concreto al problema de las ayudas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de los Estados Unidos (HUD).
En concreto a los fondos por CDBG-DR, que se asignan para la recuperación a largo plazo de las viviendas e infraestructura de las comunidades afectadas por desastres naturales.
Dijo que el principal impedimento para recibir los fondos reside en que las guías para pedir la ayuda no fueron publicadas por HUD, razón por la que Puerto Rico no pudo someter su plan y no fue aprobado, lo que a su vez es causa de que el dinero no se desembolse.
Rubio resaltó la gravedad de la situación al tratarse de más $8,300 millones detenidos porque la agencia federal no hizo la publicación de requisitos tal y como debía.