El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, habla el lunes 1 de octubre de 2018, durante un evento en la ciudad de Kissimmee en Florida (Estados Unidos)
Rosselló, en conferencia de prensa, confirmó este martes la firma del proyecto del Senado 973 que enmienda la Ley para la Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar.
«Esto es un buen paso inicial para poder asegurarnos que lo que podría ser una crisis hipotecaria en Puerto Rico se convierta en una oportunidad», aseguró el jefe del Ejecutivo, aunque sin dar detalles del texto del documento y de cómo la nueva norma protegerá a las personas que no pueden hacer frente a sus pagos.
Lo único que ha trascendido es que la nueva ley establece un marco que facilita la mediación en los casos en donde la propiedad pertenezca a coherederos o deudores solidarios.
Además, la nueva normativa establece que será suficiente la presencia de un heredero en el proceso de mediación para que el trámite en una disputa sobre una propiedad en herencia tenga continuidad.
La iniciativa de Rosselló responde a la alarma provocada al trascender que 250.000 personas pueden perder sus propiedades al no poder hacer frente ante los bancos de sus compromisos hipotecarios, un problema que viene de lejos por 10 años de crisis económica, escenario que se ahondó con el huracán María de septiembre de 2017.
El Ejecutivo de Ricardo Rosselló pretende que se destinen fondos del programa de desarrollo comunitario para la recuperación de desastres para hacer frente a este problema.
La magnitud del asunto fue denunciada por la organización Ayuda Legal Puerto Rico, que ya dio a conocer un escenario crítico en la isla que de forma indirecta podría afectar a 750.000 personas.