“Durante el huracán María, cientos de personas murieron simplemente porque no pudieron mantener su insulina refrigerada o sus respiradores artificiales en funcionamiento”, dijo Adriana González, organizadora de justicia ambiental del Sierra Club de Puerto Rico en declaraciones escritas.
San Juan – La Autoridad de Energía Eléctrica, (PREPA, por sus siglas en inglés), emitió un borrador de su plan de recursos integrados para 2019, un documento que describe el futuro desarrollo y continuada recuperación de la red eléctrica de la isla en los próximos 20 años. La iniciativa contempla la construcción del mayor sistema de almacenaje en baterías en Estados Unidos, además de tres terminales de importación de gas licuado, trascendió el martes.
“Durante el huracán María, cientos de personas murieron simplemente porque no pudieron mantener su insulina refrigerada o sus respiradores artificiales en funcionamiento”, dijo Adriana González, organizadora de justicia ambiental del Sierra Club de Puerto Rico en declaraciones escritas.
“Necesitamos la energía solar y el almacenaje de este plan para poder proteger la salud y seguridad de la población durante el próximo huracán por medio de una infraestructura energética fiable. Espero que el ejemplo de Puerto Rico ayudará a otros estados a encontrar el camino hacia la sustentabilidad y resiliencia ante la…