Representantes del Gobierno de Puerto Rico, de la empresa, ciencia y tecnología participarán junto a cerca de 50 líderes internacionales
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico, Manuel Laboy, informó a través de un comunicado de que la cita se desarrollará hasta el próximo día 25.
«Estamos muy orgullosos de la selección de Puerto Rico, ante decenas de países y estados que compitieron en busca de ser elegidos para la celebración de este destacado evento», subrayó Laboy.
«Tenemos una agenda muy ‘abarcadora’ para aprovechar la presencia de estos promotores de la innovación a nivel internacional, llevándolos a instituciones educativas y de investigación, así como a centros y empresas líderes en tecnología avanzada e innovación, para que conozcan algunos modelos de desarrollo educativo y económico de Puerto Rico», subrayó el funcionario.
«Con este evento buscamos lograr alianzas estratégicas con representantes de otros países, conducentes a aumentar el comercio y la inversión en la isla», adelantó Laboy.
Según detalló el también director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial, los cincuenta integrantes de ACE 11 provienen de 22 países y tienen la potestad para tomar decisiones gubernamentales, empresariales, políticas y económicas de alto nivel.
Durante su estancia en Puerto Rico, visitarán diecinueve lugares de interés en once municipios, entre ellos Parallel 18, el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación, la Universidad Politécnica y el Centro de Investigación de Ciencias Moleculares en San Juan.
Pasarán además por las instalaciones de Engine 4 en Bayamón, el Observatorio de Arecibo, Honeywell Aerospace en Moca, el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, Inteco en Caguas y Medtronic en Juncos.