Un grupo en defensa de los consumidores presentó un reporte el martes acerca del colapso de las comunicaciones que castigó a Puerto Rico tras el paso del huracán María
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) debería exigir responsabilidades a las empresas de telecomunicaciones por los problemas que surgieron tras el paso del meteoro y formar una comisión independiente para investigar el apagón, como hizo luego de que el huracán Katrina devastó Nueva Orleáns, señaló el informe del grupo Free Press.
“Sigue habiendo demasiadas dudas, y la FCC no ha sido transparente sobre la crisis de comunicaciones en Puerto Rico y lo que hicieron o no hicieron los proveedores para ayudar”, señaló Carmen Scurato, asesora de políticas de Free Press.
Lea: Trump califica de «corruptos» a líderes de Puerto Rico por recuperación tras huracán.
El huracán que golpeó la isla el 20 de septiembre de 2017 cortó las comunicaciones e impidió que las autoridades locales y federales conociesen en alcance de los daños y las necesidades de la población en los días y semanas posteriores, luego de que María dejó el 96% de los puntos de transmisión de telefonía móvil fuera de servicio. Un mes más tarde, el 36% de los puntos seguía sin funcionar y, en diciembre de 2017, la FCC dijo que los servicios de telefonía por cable y celular eran “prácticamente inexistentes”.