La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) demandó hoy a tenedores de bonos emitidos por el Sistema de Retiro de Empleados (SRE) de Puerto Rico con la intención de recobrar unos 392 millones de dólares.
Las acciones judiciales tienen el propósito de recobrar intereses y principal de acreedores que tengan al menos 2,5 millones de dólares en bonos del SRE sin que su emisión en 2008 estuviera autorizada por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico.
La JSF, organismo establecido por Estados Unidos como un supragobierno en esta isla del Caribe mediante la legislación Promesa, no pretende perseguir litigios de estas causas hasta que el tribunal federal determine si los bonos impugnados son, en efecto, inválidos.
‘El pueblo de Puerto Rico no tendría por qué pagar por bonos que se emitieron ilegalmente’, expresó David Skeel, miembro del Comité Especial de Reclamaciones de la JSF, a la vez que aclaró que ningún tenedor de cantidades menores de bonos tendrá que devolver ni principal ni intereses.
La Junta de Supervisión Fiscal presentó demandas contra varias entidades para recobrar pagos efectuados por el SRE y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) que entraban en conflicto con el Código de Quiebras de Estados Unidos y las leyes de Puerto Rico.
Se indicó que las querellas permiten a la JSF asegurar que unos 190 millones en pagos a contratistas del gobierno fueron efectuados apropiadamente.