Janice Rodríguez y el estadounidense Kristian Lorenze, de la Organizacion Love in motion
Acevedo, que participó en La Fortaleza -sede del Ejecutivo- en una reunión sobre asuntos de seguridad, señaló en conferencia de prensa que la mejor preparación responde a disponer de planes de respuesta más robustos, comunicaciones más eficientes y, sobre todo, una organización con la que no se contaba en 2017.
El funcionario informó de que ya le fue entregado al jefe del Ejecutivo, Ricardo Rosselló, el Plan de Emergencia del Gobierno, por lo que la agencia que encabeza ha cumplido con su responsabilidad en la materia.
Además, para comprobar cuál es la efectividad de cara a desastres naturales que pueden registrarse durante la temporada de huracanes que comienza el próximo 1 de junio, el día 4 de ese mes se organizará en la ciudad de Ponce un ejercicio en el que participarán diversas agencias gubernamentales.
La iniciativa servirá para conocer si es necesario llegar a cabo algún ajuste en prevención para este tipo de desastres atmosféricos.
Acevedo subrayó que, no obstante, la prioridad en la que se centra su agencia es en la de transmitir a la población que por mucho que el Gobierno lleve a cabo labores preventivas para hacer frente a los huracanes debe ser cada familia y persona la que tome sus propias medidas.
«Después de María vimos que el ciudadano ha tomado el rol de preparación. La gente compra y se prepara mucho más que antes, pero queremos que el 100 % de la población esté preparada», indicó.
«La primera línea de respuesta es el propio ciudadano», sostuvo el funcionario.